Cartas

Avanzando hacia las finanzas abiertas

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

En una reciente carta a la directora, Ángel Sierra, director ejecutivo de FinteChile, expresó "no más peros, por favor, los ingredientes están completos", refiriéndose a su desconcierto por las opiniones que la ABIF vertió respecto a la viabilidad de la Ley Fintech en Chile, presentada por el Ejecutivo en septiembre de 2021 y que actualmente cursa su segundo trámite constitucional en el Senado.

Esta ley toma como referencia el gran cambio en la industria financiera que ha venido ocurriendo desde 2015 en Estados Unidos, la Unión Europea, Australia, Reino Unido, España, México, Brasil, entre otros; siendo Chile un actor relevante y esperado para sumarse a este gran cambio a nivel mundial. Llegó el momento de reconocer que Chile no se quedará atrás ni al margen, estaremos muy pronto aprovechando como clientes los beneficios de acceder a nuevas oportunidades de servicios financieros transparentes, inclusivos y de bajo costo.

Estamos ad portas de un cambio cultural ineludible, donde los esfuerzos en educación financiera realizados los últimos tiempos por la SBIF, Asociación de Bancos y el SERNAC, tendrán una aplicación real en nuestras vidas, ya que podremos tomar mejores decisiones empoderados y libres de elegir entre múltiples opciones de servicios financieros disponibles.

A pesar de algunas resistencias y desconcierto, el proceso está en marcha y muy pronto será una realidad.

Andrés Álvarez y María Soledad Briceño

Open Banking Delivery - Chile

Lo más leído